Mejoras funcionales del plugin de Domain Sharding para WordPress


A lo largo de las últimas semanas, y a raíz de los comentarios de los usuarios que han probado el plugin de Domain Sharding para WordPress, hemos implementado una serie de mejoras en el plugin que ya alcanza su versión 1.1.6.
Veamos los cambios:
En la versión anterior del plugin indicábamos la palabra del subdominio y el número de servidores. A partir de ahí, el plugin generaba una serie de subdominios. Por ejemplo, si en nuestro blog «http://www.midominio.com/blog/» configurábamos el domain cómo «img» y max_server cómo «3», la sustitución se hacía sobre estos dominios:
http://img1.midominio.com/blog/
http://img2.midominio.com/blog/
http://img3.midominio.com/blog/
Ahora, gracias a las mejoras que hemos implementado, el dominio de sustitución se indica de forma completa y no únicamente como una palabra. De este modo, para indicar dónde incorporaremos el número de servidor utilizaremos el carácter parrilla (#).
En el ejemplo anterior, para seguir con la misma funcionalidad de Domain, debería configurarse cómo «http://img#.midominio.com/blog/»
Así obtenemos mayor control sobre el tipo de url que utilizaremos.
Además, mediante la opción «Exclusions» podemos indicar qué enlaces no queremos cambiar, indicando parte del texto que contiene el enlace. Esto puede ser útil, sobretodo para enlaces Javascript.
Por otro lado, la opción de configuración «Redirect if the http host is not the blog domain» intenta evitar el contenido duplicado. Si intentamos acceder al blog con uno de los dominios sustituidos (ej. http://img1.midominio.com/blog/) y nos aparece nuestro blog, tenemos un problema con Google. Al activar esta propiedad, WordPress automáticamente redirigirá este acceso mediante un 301 a la url principal del blog.
Esta opción, en un WordPress Multisite, requiere algo más de trabajo. Pero, siguiendo dos sencillos pasos podemos completarlo fácilmente:
- Dar permisos de escritura a la carpeta «aliases» que existe dentro de la carpeta del plugin.
- Modificar nuestro wp-config.php para incluir la linea:
include_once(ABSPATH.'wp-content/plugins/domain-sharding/domain-sharding-alias.php');
De esta manera, el sistema entenderá qué direcciones web son subdominios y cuáles son dominios principales para cada uno de los blogs hospedados en el multisite.
Puedes descargarlo desde el repositorio de WordPress: https://wordpress.org/plugins/
Feliz WPO.
14 de mayo de 2016 at 4:28 pm
Román
Hola:
Estoy intentando utilizar el plugin Domain Sharding pero cada vez que lo activo no se cargan las imágenes de la web.
He creado las zonas DNS con las mismas ip que para planetsport.es, imagenes1.planetsport.es e imagenes2.planetsport.es.
El subdominio no me deja crearlo por que dice que ya existen zonas DNS.
Me pierdo con esto de los subdominios, DNS, etc.
Utilizo la versión 4.4.2 de wordpress y el tema salient.
Si me pudieras echar una mano te lo agradecería.
Un saludo y gracias,
Román.
15 de mayo de 2016 at 6:03 pm
David Garcia
Hola,
efectivamente las dns ya existen. Lo que sucede es que tienen ips diferentes al dominio principal. Adjunto pings.
Deberian tener la misma ip todas. Es posible que esten apuntando a otro servidor si la ip es diferente.
MBP:~ dgarcia$ ping planetsport.es
PING planetsport.es (62.138.138.11): 56 data bytes
MBP:~ dgarcia$ ping imagenes1.planetsport.es
PING imagenes1.planetsport.es (92.43.18.130): 56 data bytes
MBP:~ dgarcia$ ping imagenes2.planetsport.es
PING imagenes2.planetsport.es (92.43.18.131): 56 data bytes
Iguala las ips y vuelve a probarlo.
Si sigues con problemas vuelve a decirnoslo y vemos.
9 de julio de 2015 at 3:43 am
Martin
Hola. Cuando le doy a Verifying subdomains: a veces me valida los subdominios y a veces no. Dice que la ip no corresponde a la del dominio principal. Pero esto es aleatorio. Utilizo cloudflare y todo parece estar en orden… podrías darme alguna pista por favor?