Content Strategy (Estrategia de contenidos)

En la era post-Penguin la estrategia más segura para conseguir popularidad es invirtiendo en una estrategia de contenidos. Generando un contenido no solo bueno sino extraordinario.
Contenido original (Plan de Content Marketing)
Video sobre el poder del Contenido Original para generar enlaces y menciones sociales.
Content Marketing & SEO
Después de los últimos updates Panda y Penguin la estrategia de consecución de popularidad pasa indefectiblemente por ofrecer al usuario contenidos que quiera compartir o recomendar. Pero esa consecución de enlaces y menciones naturales no es tan sencilla como la pintan. Requiere de inversión, tiempo y profesionalidad.
El Content Marketing no es vomitar contenido sobreoptimizado, enlazarlo hacia todos los productos y doorways
y esperar a que eso posicione. Se trata de generar un contenido tan bueno que hasta tu competencia tenga que referenciarte, algo que tus visitantes amen.
El Content Marketing soporta la web sobre 3 patas:
- La conversión: El copy, el «que se dice» y «cómo se dice» inciden en la decisión de compra del usuario.
- El ranking: El contenido original y completo, te ayudará a que tus productos o servicios rankeen mejor en los resultados del buscador (SERPs).
- La popularidad: Donde el Content Marketing puede obtener mejores resultados, haciendo que el site pueda obtener enlaces y menciones sociales que ayuden a posicionar las páginas realmente importantes, las de tus productos y/o servicios.
Calendario editorial
Fuente de cordura y motivación
¿Por qué necesitas un calendario editorial en tu estrategia de Content Marketing?
Publicar contenido en tu blog de vez en cuando sin un plan es como conducir sin rumbo y sin un mapa. Si no tienes un plan de contenidos ni siquiera un calendario tus posibilidades de fracaso son muy altas, y te pueden llevar a pensar que este tipo de estrategias no funcionan, volviendo al Spam.
¿Qué campos tiene que contener?
Cada proyecto es diferente, y has de adaptarlo a tus necesidades concretas, pero aquí os dejo algunos puntos a considerar en la inclusión en vuestro calendario editorial:
«No planifiques más de 3 meses de contenidos«Descarga nuestro Calendario Editorial
Apunta las fechas o eventos importantes que puedas aprovechar. Planifica tu estrategia y marca KPIs por contenido.
Descarga gratis el calendarioCompártelo!!!
- Fecha de publicación
- Autor/es
- Estado: Publicado, Borrador, programado
- Titular
- Resumen
- Palabras clave
- Influenciador o Target
- Enlaces inspiración
- Contenido extra: Videos, Fotos, Notas
- Comentarios
- Objetivos
- Métricas de éxito (KPI)
Analiza tu Estrategia de Contenidos
Mide tus resultados con Google Analytics
Si publicas contenido y te has marcado tus objetivos ha llegado el momento de medir tus resultados. Si no mides y ajustas constantemente tu plan no podrás mejorar tus resultados.
«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»
Albert Einstein
Hemos preparado un Dashboard para vuestro Google Analytics para medir la evolución de vuestra estrategia de Content Marketing, esperamos que os sea útil. Tendréis que adaptarlo a vuestra arquitectura web, pero es un buen principio.
Nuestro Dashboard de Analytics de Content Marketing
Crea tus propios widgets que te permitan tomar decisiones. Un dashboard no sirve para mirar las visitas, sino para analizar, testear y mejorar una estrategia de Content Marketing. Haz una hipótesis sobre los resultados y toma decisiones.
Instálate gratis el DashboardAgradecemos un tweet o una mención en Linkedin, Gracias
Content Marketing Tools
Software que te ayudará en tu estrategia de contenidos
Uno para dominarlos a todos:
- Kapost – uploadsoftware.com/kapost
- Salesforce Marketing Cloud – salesforce.com – Antiguo Radian6, muy potente en análisis de redes sociales
- Divvyhq www.divvyhq.com – Basado en Spreadsheet Editorial Calendar, puedes organizar tus ideas de contenido, el equipo editorial, proceso de producción y plazos.
- Intigi intigi.com – Content curator tool: Para encontrar y compartir contenidos atractivos.
- Contently contently.com – Herramienta especializada en Content Marketing, sobre todo en organización de equipos y publicaciones.
- CurationSoft curationsoft.com – Otra herramienta de Content curator. Fuentes de inspiración de la herramienta: Wikipedia, Slideshare, Google Blogs y News, Blekko Blogs y News, YouTube, Twitter, Flickr y cualquier RSS
- Skyword www.skyword.com – Herramienta para organizar un plan de contenidos, con calendario editorial, búsquedas de tendencias, etc…
- Zerys www.zerys.com – Otra herramienta para gestionar tu Content Strategy pero con la particularidad que te tienen escritores cualificados para desarrollarla si quieres.
- Linkdex www.linkdex.com – Te ayuda a identificar y establecer relaciones con influenciadores de tu sector.
25 de marzo de 2015 at 1:39 pm
SEO Internacional
Muchas gracias por la información. El calendario editorial me parece una muy buena idea y algo que no puede faltar. Es de gran ayuda para poder tener un seguimiento de todo lo que publicas y que tenga un sentido.
25 de mayo de 2013 at 9:47 am
Pedro
Super útil. Un montón de información que orienta bastante, es una buena guía para enfocar los esfuerzos de contenido y su relación con el SEO . Te agradezco el artículo
25 de mayo de 2013 at 10:32 am
Arturo Marimon
Gracias Pedro 🙂
4 de abril de 2013 at 9:04 am
jlacomba
Hola Arturo,
primero felicitarte por tu ponencia en el clinic SEO, me gusto mucho. 😉
Una duda, que recomendarias para una tienda online que quiere trabajar el «content marketing»: ¿un blog interno en un directorio de su dominio? o ¿un blog externo, tipo blogspot con enlaces y referencias a la tienda?
Gracias!!
4 de abril de 2013 at 11:38 am
Arturo Marimon
Gracias por comentar 🙂
Sobre lo que preguntas, dependerá de cada caso, no me gusta dar recomendaciones a ciegas, pero la solución «por defecto» deberia ser tener el blog en un directorio dentro del site.
4 de abril de 2013 at 12:09 pm
jlacomba
Si, esa es también mi idea. He visto que en el Dashboard de Analytics lo has montado así. El tema estaba en que muchas veces el blog acaba por tener mas relevancia que la propia tienda… Como dices habrá que ver cada caso. 😉
Muchas gracias!!
20 de marzo de 2013 at 7:50 pm
Belén
¡¡¡Excelentes contenidos!!!
Gracias totales.
17 de marzo de 2013 at 12:49 pm
Montse
Gracias por el post, me está siendo muy útil. No sé si me permites una sugerencias de estilo, ya que hablamos de calidad de contenidos ¿por qué no incluir el buen uso del lenguaje?. El verbo ‘rankear’ quizás ‘puntuar’ sea más correcto en español/castellano.
14 de marzo de 2013 at 5:23 pm
Miguel
Gracias por las herramientas, y muy útiles las directrices para crear contenido. Tener una estrategia y saber aplicarla es de gran imporntacia.
Saludos!
14 de marzo de 2013 at 1:03 pm
Abraham_SG
Muchas gracias por compartir todos estos recursos. Hay que reconocer que te lo has currado 🙂
Ayer estuve viendo esta presentación de Chris Winfield sobre estrategia de contenido y qué mensaje transmitir en cada etapa y si te parece bien la comparto.
https://www.slideshare.net/blueglassinteractive/unlocking-the-full-power-of-a-content-strategy
Gracias de por hablar de este tema. Creo que hay poco escrito en castellano.
Saludos
14 de marzo de 2013 at 11:34 am
Bet
Buenos días!
Primero felicitaros por vuestra ponencia ayer en clinic seo!
He intentado instalar vuestro Dashboard de Analytics y no funciona, ¿como puedo instalarlo?
Un saludo!
14 de marzo de 2013 at 11:25 pm
Arturo Marimon
Primero entra en tu cuenta de Google Analytics y luego haz click en el enlace.
Gracias por comentar,
Arturo
14 de marzo de 2013 at 1:05 am
Sico de Andrés
Nominado para el Seonthebeach. No la he visto pero me han dicho que ha sido una gran ponencia. Enhorabuena !!!
14 de marzo de 2013 at 11:25 pm
Arturo Marimon
Gracias Sico
13 de marzo de 2013 at 11:00 am
Patricia
Gracias SEOCOM por estas recomendaciones útiles (¡por fin alguien que nos pasa herramientas simples y aplicables!)¡Aplicaremos!