Cómo abrir un canal de Youtube


Consideraciones previas antes de abrir un canal en Youtube.
Youtube es el segundo buscador más usado detrás tan solo de Google, y es por eso, que seas particular o empresa probablemente hayas considerado seriamente el hacer uso de esta plataforma.
Abrir un canal en Youtube es una gran idea, puede servirte como trampolín de tus trabajos personales y profesionales o tus negocios, pero como todo, hay que saber cómo usarlo y sacarle el máximo partido.
Vamos a exponer algunos de los puntos básicos a considerar antes de abrir tu cuenta en Youtube y empezar a subir vídeos:
¿Qué ofreces? A priori es una pregunta simple, pero es realmente importante que te pares a pensar qué es lo que le vas a ofrecer a tu público. Es el momento de acotar el contenido de tus futuros vídeos. ¿Será un canal con vídeos de belleza, tutoriales, recetas de cocina, manualidades, presentaciones de productos, vídeos promocionales…? Recuerda que cuanto más acotes el contenido más probabilidades tendrás de “enganchar” a tu público. Por ejemplo, un concesionario podría decidir subir vídeos de coches, motos, quads, etc. Podría tener seguidores que les encantarán las motocicletas, y que cuando vieran contenido de coches les resulte aburrido y decidan irse a otro canal más especializado. Por ello, piensa muy bien de qué quieres hablar ANTES de empezar a hacerlo.
«Antes de abrir un canal en Youtube es realmente importante que te pares a pensar qué es lo que le vas a ofrecer a tu público»
¿A quién te diriges? Tienes que tener claro a qué clase de público quieres ofrecer tu contenido. Debes pensar sobre su edad, sexo, país, intereses…y en función de a quién quieras atraer, adaptar el contenido. Por ejemplo si quieres atraer al sexo masculino intentarás crear un contenido más divertido o con más acción, si quieres atraer a jóvenes usarás un lenguaje más coloquial y tendencias virales, si te diriges a un país en concreto usarás palabras que solo se utilizan allí, etc. Debes adaptar el contenido a tu público, por ello debes tener claro desde el minuto 0 quién será, y más adelante ir comprobando en las analíticas si realmente las visualizaciones son del segmento que deseabas.
Analiza la competencia: Busca canales de temática similar, coge ideas de sus vídeos más vistos, inspírate y conoce tu segmento de mercado. No intentes inventar la rueda, más bien céntrate en ver lo que funciona y dale tu toque personal. Averigua como tu competencia segmenta sus videos y listas de reproducción, eso te dará una base de como puedes trabar la “categorización” de tus vídeos.
«En Youtube tienes que dar a tus videos un toque personal»
Diseño de branding: Una vez sabes lo qué quieres hacer y a quién se lo quieres ofrecer, llega el momento de crear tu marca. La marca se crea independientemente de que seas particular o empresa, al final todos somos una marca que intentamos vender. Debes diseñar un logotipo, un banner de cabecera, un estilo de miniatura, establecer un tipo de letra, etc. El tema del diseño es bastante extenso y hay muchas cosas a considerar, trataremos en profundidad sobre ello en futuros artículos, baste decir por ahora que debes tener claro hacia dónde enfocarlo antes de empezar tu actividad en Youtube.
«Todos somos una marca que intentamos vender»
La periodicidad: Un canal resulta atractivo cuando genera contenido regularmente, queda descuidado entrar a un canal donde el último vídeo se subió hace 4 meses. Por ello deberías establecer un calendario de subidas y cumplir con él. Lo recomendable es subir, como mínimo, un vídeo a la semana (siempre el mismo día, para que la audiencia sepa cuando te puede ver), pero cuantos más mejor.
La calidad del video: Un video de calidad influye mucho en la retención del usuario. Si tienes pensado realizar los videos de tu canal, contemple trabajar los videos con una camera HD de alta resolución, un micrófono y una luz adecuada para la grabación. En el momento de subir los videos a tu canal, súbalo en HD, preferiblemente 1080p y con un formato de 16:9. Eso, sumado con los demás factores, ayudará a retener los usuarios.
Hay muchas más cosas que puedes analizar y tener en cuenta, recuerda que es mejor tomarte algo más de tiempo para decidir tu estrategia y así empezar realmente con buen pie y teniendo claros los pasos a seguir.
Buena suerte en tu aventura en Youtube ☺
15 de diciembre de 2021 at 9:36 pm
Asia
hola no lo sé como empezar nesecito ayuda gracias
20 de mayo de 2021 at 12:51 am
Thomas Ponce
Cuanto tiempo libre necesito más o menos para hacer un canal de youtube de viajes por el mundo?
20 de mayo de 2021 at 11:11 am
Arabia El Bouhmi
Hola Thomas!
El tiempo que tardas en hacer un canal de YouTube lo debes considerar tú. En función de tus tiempos, de tus conocimientos y de las ganas que le pongas al proyecto.
Nosotros recomendamos siempre lanzar un canal de YouTube con más de un video de golpe, es decir, trabaja el contenido antes de abrir el canal y así aquellos usuarios que se acerquen a tu canal tendrán más de un video para ver y eso hará que quieran más.
Espero que te haya servido 🙂 un saludo
15 de abril de 2021 at 6:18 am
Fernando
Hola, quiero abrir mi canal de Youtube(nuevamente) pero me preguntaba que tan recomendable es utilizar el correo electrónico de toda la vida o hacer un correo totalmente diferente?
15 de abril de 2021 at 12:36 pm
Arabia El Bouhmi
Hola Fernando,
cualquier opción es válida, ahora bien, supón que en un futuro comienzas a recibir muchos correos a tu correo personal. En ese caso recomendamos tener un correo profesional, para no mezclar información.
Un saludo 😉
5 de febrero de 2021 at 5:24 am
Jhonny
Hola Esther, una pregunta clave para abrir un canal, yo tengo cuentas de correo empresariales de dominio propio, es mejor abrirlo con cuenta de dominio propio o de gmail gratuito. Gracias por tu respuesta.
5 de febrero de 2021 at 12:16 pm
Arabia El Bouhmi
Buenos días Jhonny,
recuerda que para tener un canal de youtube ES OBLIGATORIO tener una cuenta de GMAIL.
Esperamos que te sea útil.
Un saludo
27 de enero de 2021 at 6:46 pm
David Hermida isla
Hola, estoy estudiando la idea de abrir un canal en Youtube. llevó algún tiempo estudiándola y mirando si existe algo parecido,yo no e sido capaz de verla con lo cual no se si me vino la idea de negocio del siglo o por lo contrario….. Bueno el caso es que no soy ningún Milenium y por encima está no es mi rama ni nada que haya echo antes, me gustaría saber cómo contactar con alguien que me asesorarse tanto en términos legales, cómo capital a invertir, gestionar etcétera.Una de mis dudas es que si fuese posible comercialmente no fuera plagiada, sí hay contratos o documentos de confidencialidad, gracias un saludo DAVID
28 de enero de 2021 at 3:49 pm
Arabia El Bouhmi
Hola David,
principalmente gracias por leer nuestro blog para informarte.
En lo que corresponde al tema legislativo, te recomendamos encarecidamente que busques algún asesor en materia que pudiera ayudarte con todas tus dudas.
Seguro que ellos te aclaran cualquier pregunta que tengas para llevar a cabo tu futuro negocio.
Desde SEOCOM te deseamos buena suerte.
Un saludo
12 de enero de 2021 at 4:47 pm
Enrrique
Si abro el canal ke tendre acanbio
13 de enero de 2021 at 11:58 am
Arabia El Bouhmi
Hola Enrique,
la posibilidad de comunicarte con muchas personas y monetizar por ello.
Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros.
Muchas gracias
31 de diciembre de 2020 at 10:08 am
Rocio
Hola cuanto cuesta abrir un canal de youtube
11 de enero de 2021 at 10:12 am
Arabia El Bouhmi
Hola Rocio,
abrir un canal de youtube es completamente gratuito.
Esperamos que el post te haya sido útil.
Un saludo
11 de diciembre de 2020 at 8:18 pm
Danna Isabela Mesa Meza
Hola cómo puedo abrir un canal de Youtube desde una tablet que es supervisada por famili link
14 de diciembre de 2020 at 11:16 am
Arabia El Bouhmi
Hola Danna, lo primero que debes saber es que Family Link es totalmente configurable.
Aquí te dejamos el enlace de las preguntas relacionadas con Youtube y Family Link, en el caso de que la cuenta esté gestionada por los tutores legales o padres.
https://support.google.com/families/answer/7124142?hl=es
Y a tu pregunta:
»El uso de YouTube incluye la posibilidad de crear un canal propio, subir y compartir vídeos y emisiones en directo, publicar comentarios y participar en chats en directo.»
Muchas gracias por leernos
26 de noviembre de 2020 at 7:36 pm
meeyoo3
el crear un canal es gratis para todo el mundo
26 de noviembre de 2020 at 9:34 pm
Arabia El Bouhmi
Sí, absolutamente para todo el mundo mientras tengas una cuenta de gmail.
23 de noviembre de 2020 at 9:39 am
Noemia Raimundo
Hola me gustaría abrir un canal.
6 de noviembre de 2020 at 8:09 pm
Norman Martinez
Buenas tardes, soy venezolano y tengo amigos cantantes ya muy famosos a nivel internacional como muchos subs, me he dado cuenta que sus canales unos los abrieron en españa y otros en estados unidos, aun ellos viviendo en venezuela. quisiera saber el por que y que beneficios trae.
2 de octubre de 2020 at 1:53 pm
Pr. Diego A. Quatrocchi
Interesantes los consejos. Pero sólo quiero saber precios, condiciones, etc. Cómo realice yo mi actividad es problema mío. Gracias pero mándenme la cotización que he pedido!
14 de septiembre de 2020 at 6:04 pm
rafael
Una pregunta y utilizare como ejemplo el caso del YouTuber de nombre Vegetta777. Su nombre de pila es el de Samuel de Luque y el de su canal, como mencione antes, Vegetta777. En este caso, al momento de crear un canal en YouTube, de que tipo se deberia crear : Personal o de empresa /marca? Reformulo la pregunta: este tipo de canal es personal o de empresa/marca? Saludos
6 de septiembre de 2020 at 10:25 am
Gera Castro
Imitación de Marc Anthony
30 de julio de 2020 at 6:38 pm
Cristian
Hola, he visto varios que suben musica continua de 2 horas, y estan colgados alli por años y con muchas vistas, alli tambien paga youtube? no bloquea esa musica por no ser el autor quien lo subio
5 de agosto de 2020 at 12:40 pm
Iván Ruiz
La música si tiene derechos de autor, lo que hará es que los beneficios que tenga es video pasarán al propietario de la música.
22 de julio de 2020 at 10:28 pm
Valentina montes
Hola cómo estás
Mi pregunta es tiene algún costó publicar videos y como hago para ganar dinero poredio de YouTube.
mi idea es enseñar peinados para niñas y tutoriales de maquillaje
23 de julio de 2020 at 7:56 am
Iván Ruiz
Hola Valentina,
Subir los videos a Youtube no tiene ningún coste, lo que si que tienes que tener en cuenta es que para monetizar el canal de Youtube tienes que cumplir dos requisitos:
· Tener 1.000 suscriptores
· Tener 4000 horas de visualizaciones
3 de julio de 2020 at 7:42 pm
Erika
Hola!
Es posible que me puedan aclarar una duda!
Para poder acceder a tener un canal de youtube se tiene que pagar o es gratuito?
Muchas gracias.
23 de julio de 2020 at 7:57 am
Iván Ruiz
Hola Erika,
Es totalmente gratuito
3 de julio de 2020 at 7:37 pm
Erika
Hola!
Alguien que me pueda sacar de la duda por favor!
Se necesita pagar para poder tener un canal en youtube o es gratuito?
Su respuesta se la agradeceré mucho.
16 de julio de 2019 at 11:00 pm
Osvaldo Then
Hola me gustaria saber cual es el costo por 5 a10 minutos en un canal de YouTube gracias
7 de marzo de 2020 at 7:30 pm
Victor
!Hola¡ Ester Buenos días quería preguntarte como puedo tener un canal de YouTube video juegos, o como puedo conseguir permisos o licencia para estos, para no tener problemas con los derechos de autor
27 de enero de 2019 at 6:07 am
pollxander
muchas gracias creo que me estaba faltando el publico objetivo
9 de noviembre de 2018 at 3:13 am
Ainoa
muchas gracias por la información, hace poco que abrí mi canal en youtube y esto me sirve para sacarlo adelante.
Gracias por prestarnos tu ayuda.
2 de junio de 2018 at 11:33 am
jose bustamante
Hola Ester! veras, yo ya tengo un canal en Youtube, y técnicamente acabo de comenzar, me encantaría que te dieras una vuelta por alla y me dijeras que te parece y si me pudieras dar algunos consejos, estaría sumamente agradecido!
Saludos desde Caborca, Sonora, México.
8 de febrero de 2018 at 10:26 pm
Yusara
Hili. Una conaulta.. Si quiero subir vídeos a Youtube es necesario crear un nuevo canal? O sea paralelo? O puedo hacerlo en mi misno canal personal? Gracias!!!
5 de enero de 2017 at 10:07 pm
osvaldo
¿es nesesario subir un video aunque yo no quiera si tengo un canal?
28 de mayo de 2018 at 11:31 pm
Kimberly
No es necesario.
21 de junio de 2018 at 5:34 am
Ana
quisiera saber si hay un costo para tener un canal de recetas de cocina en YouTube
7 de diciembre de 2016 at 2:31 pm
Ivan
Hola yo tengo una pregunta, mi hija tiene casi un año pidiendome q le cree un canal de youtube, ella habla ingles y español su primer idioma es el ingles, tiene 9 años de edad, y tenia una pagina donde ella tenia muchos sguidores era una pagina de baile y canto, bueno en fin mi problema es q si le quiero crear su canal pro me gustaria monetizarlo, como podria hacerlo aunq realmente ella quiere un canal para hablar de video juegos
12 de diciembre de 2016 at 12:47 pm
Ester Molina
Hola Iván,
Para monetizar el canal de Youtube tienes que crear una cuenta de Adsense y vincularla al mismo. Después tendrás que marcar la opción de obtener ingresos en cada vídeo que subas y verás que empezarán a mostrarse anuncios. Si no entras en ninguna network te llegará un pago cada vez que alcances los ingresos mínimos (actualmente 70€).
Si tu hija se siente cómoda hablando en inglés te recomiendo que el canal sea en inglés, ya que los ingresos por audiencia anglosajona son mayores que por audiencia hispana. Y el segmento de los videojuegos está bastante saturado, pero si tu hija se siente a gusto haciendo gameplays lo mejor es que haga vídeos de lo que le agrade más, sino le será muy difícil mantener la constancia al subir contenido.
Un saludo.
17 de diciembre de 2016 at 9:44 pm
osvaldo
¿ se nesecita subir un video si tengo canal?
20 de octubre de 2016 at 7:53 am
Will
Estoy empezando un canal de youtube pero no se de que hacer. Ideas hay muchas porque se mucho de videojuegos pero ya hay canales para eso. Nesesito ayuda
25 de octubre de 2016 at 1:17 pm
Ester Molina
¡Hola Will!
Es importante que le dediques tiempo, esfuerzo e intentes buscar la forma de ofrecer contenido lo más original posible para destacar entre los demás.
Próximamente redactaré más artículos con consejos para crecer en Youtube, te invito a seguir el blog y espero que te sean de utilidad.
16 de julio de 2019 at 4:06 pm
Margarita
Si bastante claro Ester. Gracias
5 de octubre de 2016 at 3:54 pm
Dehicy lucero
Hola una pregunta se gana dinero x subir vídeos gracias
6 de octubre de 2016 at 9:32 am
Ester Molina
¡Hola!
Directamente por subir vídeos no se gana dinero, pero puedes ganar dinero con Adsense si incluyes publicidad en tus vídeos.
La cantidad de dinero que ganes dependerá del CPM, que varía en función de diversos factores como por ejemplo el país de la audiencia que visualiza tus vídeos.
Como ejemplo te puedo decir que el CPM de EEUU es 5 veces superior al de España, con lo que si te diriges a un público hispano necesitarás muchas más visitas para generar la misma cantidad de ingresos.
Un saludo.
7 de agosto de 2016 at 3:34 am
Davis Z
Yo quiero ser youtuber, ya tengo canal. Gracias.
28 de diciembre de 2019 at 1:41 pm
maite
como lo has hecho gracias
12 de julio de 2016 at 6:10 am
terapia de pareja
Hola¡
Nosotr@s, somos un colectivo de profesionales de la salud mental, que hemos creado nuestro canal para difundir nuestros servicios, sin embargo, quisieramos saber cuáles son las herramientas y materiales que necesitamos para crear un canal más en forma, donde podamos usar animaciones, fondos y cambios de fondo, etc. Somos prácticamente nuev@s en el tema.
Gracias por la atención.
11 de agosto de 2016 at 1:36 pm
Ester Molina
¡Hola!
Lo imprescindible para empezar es un programa de edición de vídeo. Para un principiante ya va bien un programa básico por el estilo de Windows Movie Maker, que ya tiene las funcionalidades principales como transiciones, uso de imágenes, fondos, añadir música, textos, filtros…
Si la idea es realizar solo vídeos animados con eso es suficiente, si quisiera grabarse a personas ya haría falta un equipo más complejo (cámara, grabadora de audio, croma, equipo de iluminación…).
15 de junio de 2016 at 4:42 am
carlosdaniel
Hola, quiero un canal de youtube y encontré esta información, gracias.
29 de mayo de 2016 at 12:53 am
Fredy
Muy bueno
23 de abril de 2016 at 6:38 am
Daniela
Esta bueno
23 de abril de 2016 at 6:38 am
Daniela
Me encanta Youtube
22 de abril de 2016 at 9:20 pm
Luisa Yuridia Morales Hernandez
Hola, que bien me ha ido el post, gracias.
28 de abril de 2020 at 4:53 am
Jaikel
Hola que hay que pagar para tener mi propio canal de you tube?
2 de mayo de 2020 at 7:34 am
Iván Ruiz
No, crear el canal es gratis
30 de enero de 2016 at 11:55 pm
Edwar Elric
Me gustó, gracias
20 de enero de 2016 at 9:37 pm
Araceli
Hola tengo una duda, quiero abrir mi canal en youtube el cual estará dedicado a jóvenes y adolescentes para aprender inglés, y mi duda es : ¿Puedo combinar ambos idiomas tanto inglés como español en mi canal?
11 de agosto de 2016 at 1:46 pm
Ester Molina
Por supuesto, no hay problema en utilizar varios idiomas en el mismo canal, así puedes abarcar más audiencia.
6 de enero de 2016 at 3:09 am
Elisa Mercado
Hola! Tengo un pequeño problema y es que quiero crear mi canal de youtube (con el tema de maquillaje, tutoriales, ropa y cosas por el estilo.) pero no se en que idioma hacerlo. Yo hablo ingles y español (el segundo como lengua materna) y tengo dudas respecto a que tanto publico tendre. He notado que muchas personas de habla inglesa tienen mas alcance en cuanto a su publico, por lo tanto, tienen mas subscriptores, pero no he visto que muchos canales de habla hispana que tengan muchos subscriptores. Siento que tiene menos alcance. Pero el hecho de que hay muy pocas youtubers de belleza dominicanas me hace querer hacer mi canal en español, para emprender en ese sentido. Pero aun asi, me siento mucho mas comods hablando en ingles que en español. Asi que que deberia hacer? Eso es lo unico que me ha impedido crear mi canal y hacerlo en dos idiomas o subtitulado seria el doble de trabajo y seria complicado
11 de enero de 2016 at 11:21 am
Ester Molina
Buenos días Elisa,
Viendo tu situación personal yo me decantaría por crear tu canal en inglés. Es importante que al hacer los vídeos te sientas cómoda y por ello es mejor que utilices el idioma con el que te expreses mejor.
Hacer contenido en inglés en lugar de español tiene además otras ventajas, como mencionabas en tu comentario hay una gran cantidad de público angloparlante, por lo que conseguirás seguidores con más facilidad, también si monetizas tus vídeos ingresarás mucho más, ya que el CPM de los vídeos en inglés es mayor. Sin olvidar que si quieres dedicarte al sector de la belleza podrás realizar colaboraciones interesantes con empresas potentes a nivel internacional vinculadas al mundo del maquillaje o la estética.
Un saludo.
27 de septiembre de 2019 at 2:23 am
Mizael Pérez Vázquez
ELlisa Mercado, y por que no comenzar haciendo 2 videos, haces uno para los latinos y otro para el publico que quieres captar en idioma ingles, recuerda que nada es fácil si tu te antepones obstáculos, la flojera es mala consejera, todo requiere de trabajo, emprende tu canal, no te limites
30 de octubre de 2016 at 8:06 pm
Cryllan
Gola Elisa yo te podria ayudar bueno te dire algo-
puedes hacer 2 videos una español y otro ingles y puedes poner de titulo
………….. Hecho En Ingles
………….. Hecho En Español
bueno si te gusto agradeceme porfavor 😀
23 de abril de 2020 at 10:47 am
Jara
Yo creo que podrías empezar por el idioma inglés, si así te sientes más cómoda. Luego, te puedes animar a hacer otro canal en español y ya está. Fijate en que algunos youtubers hispanos, tienen canales ingleses.
Un saludo
4 de noviembre de 2015 at 5:07 am
alejandro x-x
Amigos mios, yo ya tengo canal de youtube, les doy una cordial bienvenida y espero que les pueda sacar almenos una sonrisa con lo que publique
2 de noviembre de 2015 at 1:45 pm
Juan
Hola. Gracias por el post, subiré mi primer video mañana.
1 de noviembre de 2015 at 11:03 pm
Carlos
Hola, yo ya tengo canal de youtube pero gracias por la información.
4 de noviembre de 2019 at 4:47 pm
ESTHER
Hola , yo no se nada, y quuero empezar, mi pregunta es ¿ abrir un canal de YouTube se paga o es gratuita? ¿ tiene costo un canal personal o uno de marca de empresa? ¿ cual es la diferencia? .
23 de abril de 2020 at 10:44 am
Jara
Es gratuita.
1 de noviembre de 2015 at 4:17 am
Joshua cruz Robles
Hola mi nombre es Joshua, me gustaría tener un canal de YouTube. Gracias por la información.
Saludos desde Puerto Rico.
3 de octubre de 2015 at 3:19 pm
walid hssini
me gustaria volver a abrir mi canal de youtube
24 de junio de 2015 at 12:45 pm
adilmahmodi
Genial
24 de julio de 2019 at 6:40 am
Milunatv
Buenos consejos. Gracias Ester.
16 de diciembre de 2019 at 5:52 am
Gomez Gabriel
Hola mi nombre es Gomez Gabriel me gustaría abrir un canal en YouTube
9 de marzo de 2020 at 2:05 am
Elisabeth santos
Gracias cuánto vale crear un canal de youtuber, que cosas toca pagar para que sea legal? Gracias
27 de febrero de 2015 at 4:32 am
Antonio
Estimada Ester, muy completo tu artículo, añadiría consejos SEO para optimizar el Canal y los videos que subimos para posicionarlos en las primeras posiciones. Saludos, Antonio.
9 de septiembre de 2019 at 3:19 am
Marcelo
Espero que mi canal sea bonito
14 de octubre de 2019 at 4:20 pm
Nuria
Hola me guataria saber el precio de creear un canal,ya que mi hija esta como loca x tener uno