Marketing

Branded Content: todo lo que necesitas saber sobre contenido de marca

branded content

¿Por qué ciertas marcas nos vienen a la cabeza cuando nos mencionan un tipo de producto?, o ¿cuál es la razón por la que nos acordamos de algún slogan o concepto de éstas que, de manera indirecta, nos ha llegado un input suyo?.  La “culpa” la tiene el Branding, pero… ¿y si le damos una vueltecita a la tuerca? 

Acordarnos de una marca en concreto quizá nos pueda resultar bastante sencillo, pero esto no es un hecho paranormal que no tiene explicación, ¡ni mucho menos! Detrás hay una estrategia, bien construida, de Branding, y también de Branded Content (tal cómo adelantábamos) para que surta efecto en nuestras mentes.

En este post hablaremos sobre el Branded Content, o lo que en español es contenido de marca. 

Descubre el “ABC” sobre qué es el Branded Content

Está muy bien decir que el Branding, y el Branded Content son elementos del marketing que ayudan a la estrategia, y sobre todo impactan en el awareness y el top of mind de los consumidores, pero… ¿qué es?

Pues tal como su nombre indica, el Branded Content es aquel contenido vinculado y centrado en la marca, pura y duramente en la marca. En este tipo de contenidos, y estrategia, dejamos a un lado el hablar sobre un producto o servicio, y tan sólo nos centramos en las bondades y características que tienen una marca para impactar y hacerse llegar a los usuarios y consumidores. 

¿Objetivo? Que nos recuerden, valoren, y por supuesto que conecten con la marca. 

Pero no todo queda ahí, pues en la descripción del Branded Content y qué es encontramos rasgos como:

  • El valor que puede ofrecer al usuario.
  • Uso de historias para apelar y llegar a las emociones del consumidor.
  • No es un tipo de contenido invasivo hacia el usuario.
  • Busca la notoriedad y hacer que se hable de la marca, con el fin de que un consumidor se sienta identificado/a con ella. 
  • Aumenta el reconocimiento de marca
  • Y un largo etcétera

Cómo los diferentes formatos y tipos de Branded Content pueden ayudar a tu marca

Sin embargo, el Branded Content no sólo se centra en decir que nuestra marca es buena, que es la mejor del mundo mundial, y “chimpun”, sino que detrás de este concepto se debe trabajar una estrategia, una que esté milimétricamente detallada y centrada en la marca para darla a conocer a la gente, o mejor dicho, a su público y target potencial. 
Hemos mencionado los tipos de Branded Content en nuestro título del apartado, pero… ¿realmente existen tipos? ¿cuáles son?

TipoCaracterística
FormativoDe estilo racional, muestra la marca como un ente de referencia en un tema en concreto para la formación y educación del cliente sobre ello.
InformacionalCon un tono racional y más periodístico, se acerca la marca al usuario sobre un tema como fuente de información.
Emotivo/emocionalSe establece una conexión emocional con el usuario a través de contenido, habitualmente suele ser a través de contenido visual.
Para el entretenimientoTiene el objetivo de entretener al usuario, y relacionar la marca con ello. 

Además de los tipos de Branded Content, también existen diferentes formatos de aplicación en función de su intención racional o emocional en el mensaje:

  • Infografías
  • Contenidos audiovisuales
  • Uso de Redes Sociales
  • Colaboraciones con líderes de opinión
  • Menciones en prensa
  • Guías, webinars, podcasts
  • Comentarios y reseñas de usuarios
  • Blogs y artículos
  • etc

Como veis, existe una gran variedad en la aplicación del Branded Content, y saber cómo hacerlo es la clave para que tu marca sea reconocida, y lo más importante, que tu público potencial la recuerde.

¡Ojo! No lo confundas con el marketing de contenidos

En ocasiones es normal que el Branded Content se pueda confundir con el marketing de contenidos, o incluso con determinadas formas de publicidad tradicional, como es el caso del product placement.

Ciertamente, el Branded Content se puede incluir dentro de una estrategia de Branding, pero éste es un entramado mucho más complejo de lo que parece. De la mano del marketing de contenidos y la publicidad tradicional, las marcas emplean este tipo de planes para dar a conocer su marca. 

Pero aquí no íbamos a desmentir esto, sino que entre Branded Content y marketing de contenidos existe una línea muy fina, pues el primero se puede encontrar cómo una parte del segundo, o lo que es lo mismo, el Content Marketing es mucho más que un contenido de marca, sino una red de factores que crean y establecen el contenido dependiendo el objetivo marcado en una estrategia, y si uno de éstos es fomentar el valor de marca, entra en juego el Branded Content.

Por qué incluir el contenido de marca en tu estrategia

Hemos hablado de Branding, muy por encima, pues en este post no estamos para eso, sino para el Branded Content, y es que tal como hablábamos antes, éste sirve para dar a conocer y hablar de la marca, de una u otra forma, pero siempre aproximándola e intentando vincularla al usuario, sintiéndose identificado.

Incluir este tipo de técnica en una estrategia de marca, permite humanizar y hacer partícipes a tu target, más allá de intentar que compren tu producto o servicio, o que simplemente te sientan cómo un número dentro de tus planes empresariales.

Pero… Además de esto, por qué es importante incluir y trabajar Branded Content en tu estrategia:

  • Conseguir reconocimiento de marca
  • Tener nuevos seguidores/suscriptores/consumidores de tu marca, y para los existentes, fidelizarlos.
  • Posicionarás tu marca en el top of mind y en el brand awareness de tu público objetivo.
  • Aumenta la interacción y el engagement de tus seguidores con tu marca.

En definitiva, si trabajas duro y das en el clavo (para esto debes conocer a tu buyer persona) para dar a conocer tu marca gracias al Branded Content (y el Branding, claro), conseguirás el éxito. 

Branded Content: 3 ejemplos

Bien seguro que te viene a la mente Coca Cola cuando hablamos de refrescos, o de Apple cuando mencionamos la tecnología puntera en telefonía, o del emotivo sentimiento que produce el “Mediterráneamente” de Estella Damm. Existen multitud de ejemplos por lo que en Branding y Branded Content se refiere.

Lego: más allá que un simple juguete

Cuando hablamos de Lego pensamos en uno de los juguetes de construcción más deseados por los niños (y los no tan niños), pero más allá de esto, Lego se ha convertido en una marca, incluida en el awareness de muchos colectivos gracias a sus estrategias de marca y técnicas de Branded Content.

Con las sinergias de múltiples canales, Lego ha conseguido entrar en la relación y vínculo de usuario-marca gracias a su trabajo a través de películas, merchandising y, sobre todo, videojuegos. ¿Cómo?

Gracias a los creadores de contenido, en concreto los Youtubers y streamers, los cuáles, a través de sus vídeos de estilo gameplay de los videojuegos Lego o la mera construcción de uno permiten mostrar la marca como tal a sus seguidores.

Todo un fenómeno que no deja indiferente a nadie, pues… ¿Qué mejor que construir un Lego?

“Es hora de volver a encontrarnos” de McDonalds

Tras la llegada de la pandemia, y sobre todo la cuarentena que nos mantuvo casi tres meses encerrados en casa, McDonalds aprovechó el filón para apelar a la emotividad de los reencuentros entre familiares y seres queridos, y cómo no, a la emoción de volver a sus restaurantes para disfrutar una de sus hamburguesas con ellos.

En este ejemplo se muestra un mensaje emotivo, relacionado con una marca que es conocida por todos, y por su filosofía familiar y de unión, ante una situación común de una sociedad. Lo dicho, ¡directo a nuestro corazón!

 El caso de Platanomelón, pensado en la salud sexual

Otro claro ejemplo de Branded Content es el de Platanomelón, una empresa, relativamente joven que ha apostado por un mensaje de marca próximo y en torno  a una temática que es importante, y genera interés entre su público objetivo, la salud sexual, o sin más la sexualidad, un tema cada vez menos tabú.

¿Qué queremos decir con esto? Que gracias al alma de su marca, y el Branded Content empleado en su estrategia, ha permitido darles a conocer en diferentes colectivos, no por ser una tienda de juguetes eróticos, sino cómo un referente en salud sexual y sexualidad.

Haz que se acuerden de tu marca

Cierto es que hemos hablado de Branding, de contenidos, y sobre todo de Branded Content, pero… ¿cuán importante es? Pues la verdad es que mucho. Que una persona/usuario recuerde una marca por “x” motivo, frente a la brutal competencia que existe,  es casi de vital importancia, pues tu marca (tu nombre y tu razón de ser a nivel marketing y empresarial) debe ser lo prioritario, pues el vender vendrá después.

En nuestra agencia conocemos y sabemos de la importancia de una buena estrategia de marca, y de cómo enfocarla para trabajar y cuidar de nuestros proyectos. Si estás interesado en conocer más sobre ello, danos tu opinión o mucho más sencillo, ¡contáctanos para que te podamos dar detalles!




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *