Meta descripción: qué es, para qué sirve y cómo optimizarla

que es metadescription

Cuando buscas en Google, cada resultado muestra un pequeño texto debajo del título: la meta descripción. Aunque no influye directamente en el posicionamiento SEO, una buena meta descripción puede marcar la diferencia en la tasa de clics (CTR). En este artículo, te explicamos qué es una meta descripción, por qué es importante y cómo optimizarla correctamente.

¿Qué es una meta descripción?

La meta descripción es un fragmento de texto que describe brevemente el contenido de una página web. Se encuentra dentro del código HTML y, aunque los motores de búsqueda pueden ignorarla y generar su propia descripción, es recomendable optimizarla para mejorar la relevancia del resultado.

Ejemplo de código HTML de una meta descripción:

<meta name=»description» content=»Descubre qué es una meta descripción, su importancia para el SEO y cómo optimizarla para aumentar el CTR.»>

¿Para qué sirve la meta descripción?

Aunque Google ha confirmado que la meta descripción no es un factor de ranking directo, sí impacta en el CTR, lo que puede influir en el tráfico orgánico. Sus principales funciones son:

  • Atraer clics: Una meta descripción bien escrita puede captar la atención del usuario y convencerlo de hacer clic en el resultado.
  • Explicar el contenido de la página: Resume la información para que el usuario sepa qué esperar antes de entrar.
  • Diferenciarse de la competencia: Un texto llamativo puede hacer que un resultado destaque frente a otros.

Cómo optimizar una meta descripción para SEO

Para que una meta descripción sea efectiva, sigue estas buenas prácticas:

1. Usa palabras clave de forma natural

Incluye la palabra clave principal, como «meta descripción qué es», pero sin forzarla. Google la resaltará en negrita si coincide con la búsqueda del usuario.

2. Mantén una longitud adecuada

Lo ideal es que tenga entre 140 y 160 caracteres para evitar que se corte en los resultados de búsqueda.

3. Escribe en un tono persuasivo y atractivo

Utiliza un lenguaje directo, enfocado en los beneficios para el usuario. Frases como «Aprende a escribir meta descripciones que atraigan más clics» pueden ser efectivas.

4. Evita duplicados

Cada página debe tener una meta descripción única para evitar contenido duplicado y mejorar la experiencia del usuario.

5. Incluye un CTA (Call to Action)

Frases como «Descúbrelo aquí», «Haz clic para saber más» o «Aprende cómo hacerlo» pueden incentivar el clic.

Errores comunes al escribir una meta descripción

  • Dejarla en blanco: Si no se especifica, Google generará una automáticamente, lo que puede dar un resultado poco atractivo.
  • Exceder el límite de caracteres: Un texto muy largo será cortado en los resultados de búsqueda.
  • No aportar valor: Evita frases genéricas o poco informativas como «Página de inicio» o «Bienvenidos a nuestra web».

Ejemplos de buenas y malas meta descripciones

  • Ejemplo óptimo:
    «Descubre qué es una meta descripción y cómo optimizarla para mejorar el CTR en Google. Aprende a escribir textos atractivos y efectivos.»
  • Ejemplo incorrecto:
    «Meta descripción. Aprende sobre meta descripción. Meta descripción para SEO.» (Demasiado repetitivo y poco atractivo).

Ahora que sabes qué es una meta descripción, cómo influye en el CTR y cómo optimizarla, es el momento de aplicarlo a tu sitio web. Recuerda que una buena meta descripción puede hacer que más usuarios hagan clic en tu resultado, lo que se traduce en más tráfico y potenciales clientes.

¿Ya tienes tus meta descripciones optimizadas? ¡Empieza a mejorarlas hoy mismo con SEOOCOM!