Jornada intensiva: qué es y cómo la vivimos en SEOCOM

Qué es la jornada intensiva y cómo la vivimos en SEOCOM

En SEOCOM, cada verano apostamos por la jornada intensiva durante los meses de julio y agosto, una medida que no solo mejora el equilibrio entre vida personal y profesional, sino que también refuerza la cultura de equipo.

¿Qué es la jornada intensiva?

Cuando hablamos de qué es la jornada intensiva, nos referimos a un horario que concentra las horas de trabajo en la mañana, liberando las tardes para descansar y disfrutar. Durante julio y agosto, adaptamos nuestro horario laboral para que el equipo pueda terminar antes de lo habitual.

Organizamos las horas de trabajo por la mañana y en las primeras horas de la tarde. Nuestra apuesta es por un horario intensivo que abarca de 8h a 15h, pero en SEOCOM protegemos la conciliación como uno de nuestros bienes más preciados y el horario es flexible.

De esta manera, podemos comer justo al acabar, juntos en el coworking o cada uno con su gente, y disfrutar de la tarde completa. Esto permite aprovechar mejor el tiempo, mantener la productividad y ganar calidad de vida durante los meses más calurosos del año, en los que por la tarde, lo que más apetece es un bañito o un atardecer con algo fresquito en la mano.

Este tipo de jornada supone un beneficio tanto para la empresa como para el equipo, y también a nivel individual.

Los beneficios de la jornada intensiva para nuestro equipo

En SEOCOM, los beneficios de la jornada intensiva van mucho más allá de salir antes. Se trata de dar a cada persona el espacio para recargar energías, disfrutar de lo que le inspira y volver con ilusión al día siguiente.

  1. Conciliación real: acabar la jornada a primera hora de la tarde nos permite dedicar tiempo a lo que de verdad importa: desde una comida en familia hasta una tarde de deporte o simplemente parar y respirar. 
  2. Motivación compartida: trabajar sabiendo que la tarde es nuestra nos llena de energía. El equipo organiza mejor su tiempo, se concentra más y vive el día con otra actitud. 
  3. Bienestar emocional:: Al terminar antes, es más fácil desconectar mentalmente del trabajo. dejar atrás el estrés acumulado y tener margen para desconectar es clave para sentirnos mejor como personas y como profesionales. Las jornadas más cortas ayudan a prevenir el agotamiento y fomentan una cultura de trabajo más sostenible.

Cómo vivimos el horario intensivo de verano en SEOCOM

El horario intensivo de verano es ya parte de nuestra identidad: concentramos la energía en las mañanas y dejamos las tardes libres para reconectar, disfrutar y cuidar de lo personal.

  1. Productividad con propósito:: al concentrar esfuerzos en menos horas, el tiempo se aprovecha mejor, las reuniones son más ágiles y cada tarea se encara con foco real.
  2. Clima laboral positivo: esta medida refleja confianza mutua. El equipo la valora porque transmite que la empresa confía en su responsabilidad y compromiso, generando un entorno más motivador y colaborativo.
  3. Employer branding auténtico: iniciativas como esta demuestran con hechos, y no solo palabras, que el bienestar de las personas es prioridad. Y esa autenticidad es lo que atrae, fideliza y nos posiciona como una agencia cercana, moderna y flexible.

Más que trabajo: ¡tiempo para disfrutar juntos!

Gracias a la jornada intensiva, también hemos podido aprovechar las tardes para organizar actividades de team building que refuerzan la conexión entre equipos. Partidos de vóley playa y otros planes informales han servido como excusa perfecta para compartir risas, desconectar y fortalecer vínculos fuera del entorno habitual de trabajo.

Además, este horario más flexible ha permitido que muchas personas disfruten de su tiempo libre de forma individual: escapadas a la playa, tardes de deporte, lecturas pendientes o simplemente descansar y recargar pilas.

Un verano que suma en todos los sentidos

En definitiva, la jornada intensiva en verano es mucho más que una simple adaptación horaria: es una muestra del compromiso de SEOCOM con el bienestar real de las personas.  El firme convencimiento de que hay una forma de trabajar que entiende, que los mejores resultados, surgen cuando el equipo está motivado, descansado y con energía.

Este modelo refuerza nuestra cultura de confianza y flexibilidad, impulsa la productividad y, al mismo tiempo, nos recuerda que detrás de cada proyecto hay personas con sueños, aficiones y familias que también merecen tiempo de calidad.

La jornada intensiva no sólo transforma las mañanas de julio y agosto, también transforma la manera en la que entendemos el trabajo.Nos recuerda que productividad y bienestar pueden ir de la mano, transformando la manera en la que entendemos el trabajo en SEOCOM.

Estas iniciativas, que ponen en el centro a las personas, son pasos importantes hacia un futuro laboral más humano. Porque cuando cuidamos las partes, cuidamos también del éxito colectivo.