-
Qué es el Crawl Budget y cómo sacarle partido para tu SEO
Cuando hablamos de SEO nos vienen a la cabeza aspectos como las palabras clave, el contenido, los elementos On Page (metas, headings, imágenes, etc..) entre factores SEO. Es decir, en lo primero que solemos pensar es en elementos que van orientados a la optimización de queries, dejando de lado aspectos muy importantes como, por ejemplo, […]
-
Errores de SEO técnico que no debes olvidar en tu estrategia SEO
En cualquier proyecto online es muy habitual que aparezcan errores técnicos, de ahí la importancia de llevar a cabo una auditoría SEO completa para detectar todos estos fallos de optimización. Existen muchas formas de analizar este tipo de errores, aunque principalmente se suelen usar las diferentes herramientas SEO que existen en el mercado y están […]
-
Cómo encontrar keywords para tu posicionamiento y que tengan baja competencia
Muchas palabras clave no están al alcance de cualquiera debido al alto volumen de competencia que existe en Google. Si acabas de empezar con tu proyecto, con mayor motivo deberás hacer una selección mas exhaustiva de aquellas palabras clave más adecuadas y que te puedan generar mejores resultados en el menor tiempo posible. Si tu […]
-
El benchmark o análisis de la competencia en SEO y el arte de inspirarse de los rivales
El benchmarking es una práctica que nos permite compararnos con empresas cuyo sector, actividad y posicionamiento sean similares a los nuestros e inspirarnos en aquellas organizaciones que evidencien buenas prácticas.
-
SEO básico: ¿Qué es y cómo funciona Google?
Cuando hice mis primeras entrevistas para trabajar como SEO me realizaron muchas preguntas, además de pruebas técnicas. Una de las preguntas que me hicieron debería ser fácil de responder para cualquier SEO: ¿Cómo funciona un buscador? Reconozco que me bloqueé. Conocía la respuesta pero me había preparado para afrontar preguntas complejas (hreflang, canonicals, etc.). Como […]
-
Cómo analizar la calidad de un enlace
En el post de hoy, os hablaré un poco de los criterios que utilizo para valorar la calidad de un enlace. Hoy en día tenemos que ser más cautelosos y exigentes que nunca a la hora de escoger un enlace debido a la constantes actualizaciones por parte de Google para evitar las estrategias de linkbuilding […]
-
¿Qué es el storytelling? Técnicas para contar una buena historia y aumentar el engagement
Hoy vamos a contar historias, en concreto cómo crear historias. Ésto no trata ni de princesas ni príncipes que luchan contra dragones, villanos o malvadas madrastras, sino que en estas líneas vamos a contar cómo hacer una historia, una de las buenas, de esas de las que siempre se recuerdan, pero antes de entrar en […]
-
SEO On-SERP: ¿Qué son las SERPs y cómo sacarles partido?
Google está evolucionando de manera constante y, de hecho, cada vez lo hace más rápido. Debido a esto, los protagonistas y tendencias del sector SEO van cambiando muy a menudo pero hace mucho tiempo que hay un protagonista al que muchos SEO no le prestan la atención que merece, y este no es otro que […]
-
Expresiones Xpath para SEO
Qué es y para qué sirve Xpath Xpath, del inglés XML Path Language, es un lenguaje que nos ayudará a extraer partes concretas del etiquetado HTML de cualquier página. Aunque tenemos muchas herramientas a nuestro alcance para extraer datos de formas relativamente sencillas, este lenguaje nos puede ayudar cuando queremos evaluar de una forma más […]
-
Importancia del enlazado interno o interlinking en SEO
La verdad es que estoy cansado de leer y escuchar que el enlazado interno es una de las estrategias SEO más olvidadas. No seré yo, no será SEOCOM. Si te quedas, voy a contarte de una manera muy sencilla cómo puedes optimizar este apartado para mejorar la visibilidad orgánica de tu proyecto, y cómo puedes […]