-
8 Preguntas que todo SEO se debe de hacer en una Estrategia SEO Internacional
Definir una estrategia SEO Internacional puede llegar a ser una tarea realmente compleja, y si además, nos encontramos con una web que tiene muchos países de actuación dentro de los cuales pueden llegar a tener cambios únicamente de dialectos, el tema se complica todavía más. La idea inicial de este post, era plantear una estrategia […]
-
SEO local, o como puede Google ayudar a tus clientes a encontrarte
El SEO local es una de las estrategias de optimización más importantes a trabajar cuando un negocio quiere alcanzar las personas que tiene cerca. Con esta práctica, tu empresa puede convertirse en una referencia en su región y atraer nuevos clientes que necesitan y quieren invertir dinero en un determinado producto o servicio. Resumidamente, para […]
-
10 errores SEO que dinamitan tu proyecto
Querido lector, a continuación, te presentamos diez errores SEO que probablemente estás cometiendo y que podrían estar dinamitando tu proyecto. ¿Qué cuáles son? Aquí te los explicamos todos y consejos sobre cómo evitarlos. 1. No tener claro tu público objetivo Este es uno de los errores SEO más comunes. A la hora de plantear tu […]
-
Google web stories. El post ha muerto, larga vida al post!
A la hora de proponer estrategias de contenido para tu sitio web, la primera ocurrencia que probablemente se te pase por la cabeza sea: “ok, hagamos un blog!”. Esto estaba muy bien en 2009, en 2010, 2011… Pero ya no es suficiente. Los movimientos de Google en los últimos años, como por ejemplo el impulso […]
-
¿Qué es la etiqueta hreflang y qué importancia tiene?
El marcado de idioma hreflang es un requisito imprescindible para el SEO internacional, ya que, en una página web con múltiples versiones en diferentes idiomas, nos interesa que el usuario llegue a la versión de la web que mejor se adapte a su perfil, bien sea por geolocalización, por idioma o por ambas. El marcado […]
-
¿Cómo optimizar el footer de mi web?
El footer de una web o pie de página es casi siempre la parte a la que menos importancia se le da, apenas se añaden enlaces legales y “letras pequeñas”. Sin embargo, con una estrategia correcta se puede reforzar el conocimiento de marca, impulsar acciones del usuario al proporcionar información secundaria y lo que más […]
-
Mejora SEO: agrupa contenido con un Proxy Inverso
En proyectos con muchos años a sus espaldas es muy probable que tengamos una amalgama de recursos repartidos en diferentes dominios. Por ejemplo podemos tener la web corporativa bajo la dirección https://www.dominio.com, a su vez el blog dentro de http://wordpress.dominio.com y algunas landings dentro del servidor de nuestra empresa de publicidad en urls del tipo […]
-
5 Consejos para que tu diseño web no afecte al SEO
Desde que empezó el mundo de internet y nacieron los negocios online, las páginas webs de empresas han evolucionado mucho. Han pasado de tener webs aburridas con mucho texto, poco sugerentes y estáticas, a tener páginas webs súper atractivas con cantidad de recursos visuales, con el objetivo de atraer al usuario. Por este motivo, hoy […]
-
5 Puntos para mejorar mi posicionamiento web
Existen muchos trabajos que nos pueden ayudar a mejorar nuestro posicionamiento web , aquí detallaremos 5 puntos que podemos trabajar para que nos ayuden a mejorarlo. Según el perfil que tengamos y el tiempo del que dispongamos, podremos trabajarlos nosotros mismo o tendremos que buscar una agencia o freelance que nos ayude.
-
Penalizaciones SEO: Por qué existen y como evitarlas
¿ Os habéis preguntado por qué existe Google ? Pues muy sencillo, Google existe para facilitarnos la búsqueda de las cosas, ya que en Internet existe un desorden congénito, que, sólo cuando es ordenado de alguna manera cobra sentido y utilidad. Y aquí es donde Google juega su papel más importante, Google nos da ese […]