-
Publicidad programática: tipos y 8 razones por las que incluirla en tu estrategia de marketing digital
Seguro que en algún momento has oído hablar de de la publicidad programática pero no tienes muy claro qué es y en qué consiste. Para ello, a lo largo del post, vamos a explicar de la manera más sencilla posible en qué consiste, qué tipos hay y cómo sacarle el máximo partido. ¿Qué es la […]
-
Estrategias para captar clientes high ticket
¿Qué es un cliente high ticket y por qué es clave para escalar un negocio? En este artículo desmenuzamos diferentes acciones y estrategias que son clave para captar clientes high ticket. Antes de pensar en atraer clientes high ticket, es fundamental analizar si tu negocio puede escalar hacia este modelo. Para lograrlo, es necesario evaluar […]
-
Copy: ¿Qué es y por qué es clave en el marketing digital?
El copy es un elemento esencial en marketing digital, publicidad y branding. Un buen copy puede captar la atención de la audiencia, persuadirla y convertir visitantes en clientes. Pero, ¿qué es exactamente un copy? En este artículo, explicaremos su significado, características y cómo aplicarlo estratégicamente para potenciar cualquier negocio. ¿Qué es el copy? El término […]
-
Cuáles son las claves para una auditoría digital
Nos encontramos en un mundo profundamente globalizado en el que cada vez más empresas de todos los sectores se mueven en el entorno digital. Esa voluntad de estar y querer ser encontrado de forma online ha provocado un aumento de la competencia feroz y, en este contexto, resulta muy complejo para muchas empresas destacar por […]
-
Networking: qué es, para qué sirve y cómo aprovecharlo al máximo
El networking se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento profesional y empresarial. Ya sea que estés buscando nuevas oportunidades laborales, clientes potenciales o colaboraciones estratégicas, una buena red de contactos puede marcar la diferencia. En este artículo, exploramos qué es el networking, sus ventajas y las mejores estrategias para sacarle el máximo […]
-
Newsletter: qué es, para qué sirve y cómo crear una efectiva
Las newsletters son una herramienta clave en el marketing digital. Si alguna vez te has preguntado «Newsletter qué es y para qué sirve», en este artículo encontrarás la respuesta y aprenderás cómo crear una estrategia exitosa. ¿Qué es una newsletter? Una newsletter es un boletín informativo que las empresas o marcas envían a sus suscriptores […]
-
A/B Testing: Qué es, cómo implementarlo y ejemplos prácticos
El A/B Testing es una metodología de experimentación utilizada en diversos sectores para comparar dos versiones de un elemento y determinar cuál ofrece mejores resultados. Se suele aplicar en marketing, desarrollo web, productos digitales y otras áreas donde la optimización basada en datos es clave. Qué es y beneficios del A/B Testing El A/B Testing […]
-
Optimización del embudo de conversión: ¿Por dónde empezar?
Imagina que tienes una tienda de dulces. Lo primero que necesitas es que las personas sepan que tu tienda existe, luego que entren, vean los tipos de dulces que ofreces y, finalmente, que compren algún dulce. Este proceso, en el mundo digital, se llama embudo de conversión. Es como un viaje que los usuarios realizan, […]
-
Hablemos sobre Growth Marketing y sus beneficios
El Growth Marketing se ha consolidado como una metodología esencial a la hora de impulsar el crecimiento sostenible de las empresas.. Su aplicación en campañas de PPC (Pago Por Clic) permite optimizar recursos y maximizar resultados. En el siguiente artículo veremos, exploramos cómo implementar estrategias de Growth Marketing para alcanzar tus objetivos de manera eficiente. […]
-
¿Por qué vender en marketplaces te ayudará a aumentar tus ventas?
Si quieres vender online y no tienes una página web o simplemente quieres ampliar tu alcance, generar más ventas y maximizar tu ROI, los marketplaces son una de las formas más efectivas de hacerlo. En este artículo, explicaremos más sobre la importancia de vender en marketplaces para poder aumentar tus ventas online. ¿Qué son los […]