Slug: Qué es y cómo optimizarlo para SEO

slug que es

El slug es uno de esos elementos que pueden pasar desapercibidos dentro de la optimización SEO, pero que sin embargo debemos tener muy en cuenta para mantener una web correctamente optimizada.

En este artículo descubriremos que es exactamente el slug, consejos para optimizarlo y, también, donde encontrarlo y configurarlo en el CMS más común, WordPress

¿Qué es el slug?

El slug es la parte de la URL que aparece después del dominio. Es el identificador único que describe el contenido de la página en términos claros y sencillos. Generalmente, el slug es una versión amigable de un título o tema de la página y se utiliza para mejorar la comprensión de la misma, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Por ejemplo, en la URL:

  • https://www.ejemplo.com/como-optimizar-slug-para-seo

El slug sería «/como-optimizar-slug-para-seo«.

Es importante destacar que un slug bien estructurado no solo facilita la navegación y experiencia de usuario, sino que también es un elemento de optimización SEO para google, donde la claridad y el uso de palabras clave es recomendado.

¿En qué partes se divide una URL?

Para entender cómo encaja el slug en la estructura general de una URL, es importante conocer las partes que componen una URL estándar. A continuación, desglosamos los elementos clave de una URL utilizando el siguiente ejemplo:

  • https://www.ejemplo.com/blog/como-optimizar-slug-para-seo

  1. Protocolo (https://): Esta es la primera parte de la URL y señala el protocolo que se utiliza para la comunicación entre el servidor y el navegador. En general, siempre debes utilizar HTTPS para garantizar la seguridad de tu sitio web.
  2. Dominio (www.ejemplo.com): El dominio es el nombre de tu sitio web, y es la parte central de la URL. Debe ser corto, fácil de recordar y relevante para tu negocio o tema.
  3. Ruta (/blog): La ruta define el directorio o la ubicación dentro de tu sitio web. En este caso, «blog» hace referencia a la sección del sitio web a la que pertenece la URL.
  4. Slug (/como-optimizar-slug-para-seo): Este es el último segmento de la URL, que indica de forma clara y específica el tema o contenido de la página. En este ejemplo, el slug es «como-optimizar-slug-para-seo» y debe estar claramente relacionado con el tema de la página.

Cada una de estas partes desempeña un papel crucial en la organización de tu contenido y la optimización de la experiencia tanto del usuario como de los motores de búsqueda. El slug, como parte final de la URL, es especialmente importante para el SEO.

Slug SEO: Cómo optimizar el slug

Optimizar el slug de tus URLs es fundamental para mejorar el SEO de tu sitio web. A continuación, te explicamos los puntos clave que debes tener en cuenta para hacerlo correctamente:

  1. Utiliza palabras clave relevantes: El slug debe reflejar el contenido de la página de forma precisa. Asegúrate de incluir las palabras clave principales relacionadas con el tema de la página para mejorar la relevancia.
  2. Hazlo corto y descriptivo: Un buen slug debe ser corto y fácil de recordar, pero lo suficientemente descriptivo como para reflejar el contenido. Evita slugs largos y complejos que no aporten valor.
  3. Usa guiones para separar las palabras: Google recomienda el uso de guiones (-) en lugar de guiones bajos (_) u otros elementos  para separar las palabras. Esto hace que las palabras sean más fáciles de leer y comprender tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
  4. Evita el uso de caracteres especiales: Los caracteres especiales como &, %, $, etc., pueden causar problemas en las URLs y dificultar su indexación. Utiliza solo letras minúsculas, números y guiones, evitando siempre carácteres especiales en las letras como tildes, diéresis o mayúsculas.
  5. No uses palabras innecesarias: Palabras  como «y», «de», «para», «el» pueden no ser necesarias en el slug y solo aumentan su longitud sin aportar valor al SEO.
  6. Hazlo único: Asegúrate de que cada página de tu sitio tenga un slug único para evitar confusión y problemas de contenido duplicado.

Qué es el slug en WordPress y cómo configurarlo

En WordPress, puedes configurar el slug de una página o entrada fácilmente. Generalmente, el slug se genera automáticamente a partir del título de la página, pero siempre puedes editarlo manualmente para optimizarlo según tus necesidades.

Para configurar el slug en WordPress:

  1. Crea o edita una entrada o página.
  2. En la parte superior, debajo del título de la página, encontrarás el campo de la URL.
  3. Haz clic en el botón «Editar» junto a la URL.
  4. Modifica el slug para reflejar de manera precisa y breve el contenido de la página.
  5. Haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.

Es recomendable revisar el slug antes de publicar la página para asegurarte de que esté optimizado para SEO.

Los pequeños detalles importan

Aunque optimizar el slug puede parecer una tarea pequeña dentro de una estrategia SEO, estos pequeños detalles acumulados marcan una gran diferencia a largo plazo. Si bien el slug por sí solo no es un factor decisivo para el posicionamiento, cuando se combina con otros elementos como contenido de calidad, enlaces internos, y una buena estructura de URL, su impacto es significativo.

Una buena agencia SEO debe controlar todos los aspectos de tu sitio web, desde los slugs hasta la estructura general de las URL, de esta forma nos aseguramos de que los motores de búsqueda y los usuarios puedan navegar por tu sitio de forma eficiente. Estos detalles también contribuyen a la autoridad y credibilidad de tu sitio web, lo que puede mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.