Noindex: ¿Qué es y cuándo usarlo en SEO?

,
que es noindex

Uno de los términos más importantes en SEO técnico es Noindex, una directiva que puede influir en la visibilidad de una página web en Google. En este artículo, explicaremos qué es, cómo funciona y en qué casos conviene utilizarlo para mejorar el rendimiento SEO de un sitio.

¿Qué es Noindex en SEO?

El término Noindex es una instrucción utilizada para indicar a los motores de búsqueda que no indexen una página específica en sus resultados. Se aplica mediante la metaetiqueta robots o en el archivo robots.txt y es útil para evitar que contenido irrelevante o duplicado aparezca en los buscadores.

¿Cómo funciona el Noindex?

Cuando un motor de búsqueda cómo Google rastrea una página con la directiva Noindex, entiende que no debe incluirla en su índice. Esto significa que, aunque la página pueda ser rastreada, no aparecerá en los resultados de búsqueda.

¿Cómo se aplica el Noindex en una página web?

Existen varias formas de implementar la directiva Noindex en una web:

1. Mediante la metaetiqueta robots

La forma más común de aplicar Noindex es mediante la metaetiqueta robots en el código HTML de la página:

<meta name=»robots» content=»noindex, follow»>

  • Noindex: Indica que la página no debe ser indexada.
  • Follow: Permite que los motores de búsqueda sigan los enlaces dentro de la página.

2. Usando el archivo robots.txt (No recomendado)

Se puede intentar bloquear una página en el robots.txt, pero esta no es la mejor práctica porque los motores de búsqueda aún pueden indexar la página si otros sitios enlazan a ella.

Ejemplo de bloqueo en robots.txt:

User-agent: *

Disallow: /pagina-noindex/

3. A través de encabezados HTTP

Para páginas protegidas o dinámicas, se puede enviar la directiva Noindex en los encabezados HTTP del servidor:

X-Robots-Tag: noindex, follow

Esto es útil para archivos PDF o páginas generadas dinámicamente.

¿Cuándo se debe usar Noindex en SEO?

Aplicar Noindex de forma estratégica puede mejorar la calidad del contenido indexado en Google. Algunos casos en los que es recomendable utilizarlo son:

Páginas de contenido duplicado

Si un sitio web genera versiones duplicadas de una página (por ejemplo, filtros de productos en eCommerce), se puede usar Noindex para evitar problemas de contenido duplicado.

Páginas de prueba o desarrollo

Si una web está en desarrollo o tiene páginas de prueba, aplicar Noindex evita que se indexen en Google.

Resultados de búsqueda internos

Los resultados de búsqueda internos de una web pueden generar URLs sin valor SEO. Aplicar Noindex evita que estas páginas sean indexadas.

Páginas legales o de política de privacidad

Estas páginas son necesarias para los usuarios, pero no aportan valor SEO, por lo que se recomienda aplicar Noindex.

Páginas con contenido poco relevante o generado automáticamente

Si una página tiene contenido pobre o repetitivo, puede ser mejor excluirla del índice de Google con Noindex.

Diferencia entre Noindex y Nofollow

Es común confundir Noindex con Nofollow, pero tienen funciones diferentes:

DirectivaFunción
NoindexIndica que una página no debe aparecer en los resultados de búsqueda.
NofollowIndica que los motores de búsqueda no deben seguir los enlaces de la página.

Si se usa Noindex, follow, Google no indexará la página, pero seguirá los enlaces internos, transmitiendo autoridad SEO.

¿Cómo comprobar si una página tiene Noindex?

Para verificar si una página tiene Noindex, se pueden utilizar varias herramientas:

  1. Inspección de URL en Google Search Console
    • Introducir la URL y verificar si está indexada.
  2. Ver el código fuente de la página
    • Buscar la metaetiqueta robots en el HTML.
  3. Usar herramientas como Screaming Frog
    • Analizar las etiquetas Noindex en todas las páginas de un sitio.

La directiva Noindex es una herramienta clave en SEO para gestionar qué contenido debe aparecer en los resultados de búsqueda. Utilizarla correctamente puede mejorar la calidad del sitio y evitar problemas de indexación. Sin embargo, debe aplicarse con precaución para no bloquear páginas valiosas.