«¿Cuál es la mejor air fryer?». Es solamente una pregunta de las miles que antes la habrías planteado en Google y ahora lo estás haciendo a Chat GPT. ¿A qué se debe este cambio? Es porque los usos evolucionan y también los LLM (Large Language Models) que hoy en día son capaces de darnos una respuesta concisa y documentada, cuando antes quizás tenías que consultar 5 páginas distintas para obtener una respuesta.
Ya ves que la IA generativa está ganando terreno en nuestras costumbres y hábitos de búsqueda, así que definitivamente influye en la percepción de una marca y las decisiones de compra del usuario.
Ahora es momento de fijarse en optimización de LLMO o de motores generativos (GEO), que sería el equivalente al SEO para la IA generativa. ¡Empezamos!
SEO para IA: el nuevo reto para las marcas
Actualmente, la tendencia en búsquedas de información está experimentando una revolución algo silenciosa… Aunque Google sigue siendo líder en el mercado procesando más de 8.500 millones de búsquedas diarias, Chat GPT ya procesa más de 32 500 millones de prompts al día.
Las previsiones anuncian que los LLM podrían representar hasta el 15 % del mercado de la búsqueda en 2028, y que la mitad del tráfico de los motores de búsqueda pasará a la IA generativa en tres años. Ante este cambio de roles en el juego, las marcas que se quieren posicionar no tienen más remedio que aprender a estar presentes en las respuestas de la IA conversacional, del mismo modo que han luchado por aparecer en la primera página de Google.
¿Qué es el LLMO?
El LLMO (Large Language Model Optimization) es conocido por agrupar todas las técnicas destinadas a maximizar la visibilidad de una marca o un contenido en las respuestas generadas por los grandes modelos de lenguaje, como ChatGPT, Perplexity o Gemini. Mientras que el SEO quiere posicionar una web en los resultados de Google, el LLMO la citación de una marca en las respuestas de la IA conversacional.
Podemos decir que el LLMO no solamente se limita a la optimización para los motores de búsqueda tradicionales, sino que se extiende a todos los agentes conversacionales y asistentes de IA que ahora están influyendo en los procesos de compra y la búsqueda de información. Si logramos esto, nuestra marca será mostrada a los usuarios que utilicen estas IA.
¿Por qué el LLMO se ha convertido en algo imprescindible?
El auge de la IA generativa ha revolucionado y sigue haciéndolo en la forma en que los usuarios acceden a la información. Estos plantean con más frecuencia preguntas directamente a los asistentes de IA, que proporcionan respuestas sintéticas, a menudo sin redirigir a un sitio web.
Cómo optimizar el contenido para LLMO
- Producción de contenido de alta calidad: modelos de lenguaje como Chat GPT o Gemini priorizan el contenido humano de calidad, bien escrito, y que venga de fuentes fiables. Esto se traduce en contenido extenso y profundo que incorpora respuestas específicas a las consultas de los usuarios. Estos textos también deben estar estructurados correctamente con encabezados, y basarse en fuentes que estén verificadas.
- Optimización de datos estructurados: los datos estructurados son información que los motores de búsqueda y los modelos de IA utilizan para comprender mejor el contenido. Su optimización mejora la indexación y la comprensión del contenido.
- Integración de palabras clave: elemento esencial para SEO y LLMO, y es fundamental para maximizar la presencia del contenido en internet.
- Aprovechamiento de RAG (Generación Aumentada por Recuperación): técnica que combina la generación de contenido con la recuperación de información de bases de datos externas fiables, garantizando respuestas precisas y de calidad para los usuarios.
- Mejora de la velocidad de carga y la accesibilidad del sitio web: los modelos de IA valoran y priorizan los sitios web rápidos y bien estructurados. Por lo tanto, lo mismo que con SEO, es importante optimizar la velocidad de carga del sitio web, la accesibilidad móvil y la experiencia del usuario.
Claves de LLMO para posicionar bien tu marca
Estas son las principales acciones que hay que llevar a cabo para optimizar su presencia en las respuestas de la IA generativa:
- Refuerza tu autoridad mediante las ‘relaciones públicas’: consigue menciones en medios de comunicación y webs de autoridad.Haz crecer las citas y referencias a tu marca.
- Estructura y actualiza el contenido: prioriza formatos como: preguntas frecuentes, guías, listas con viñetas y actualízalos regularmente .
- Conviértete en una entidad reconocida (Wikipedia o bases de datos): crea una página de Wikipedia para tu marca. Las LLM utilizan masivamente estas fuentes para establecer la credibilidad.
- Optimiza tu presencia local: para las marcas geolocalizadas optimiza el perfil de Google Business y SEO local (palabras clave locales, opiniones de clientes, etc.).
- Proporciona comentarios e interactúa con la IA: En algunos LLM, proporcionar comentarios puede acelerar el reconocimiento de tu marca.
En Seocom Agency, te ayudamos a optimizar tu marca para los buscadores de hoy y los asistentes de mañana. Ya no se trata solo de estar en la primera página de Google: se trata de ser citado en la respuesta que el usuario lee directamente en los resultados de la IA.